Asamblea de filosofía
21-06-11
Orden del día de la reunión de JD del viernes 24/6:
1- Informe de la directora
2- Reglamento de Jornadas de estudiantes, becarios y adscriptos
3- Propuesta de reglamento de selecciones internas de auxiliares docentes
4-Pedido de Fernandez de nombramiento de 1 prof. adjunta para Estètica
5-Situación de Pensamiento Argentino y Latinoamericano
6- Pedido de VonBilderling
7- Carta de Caimi (sobre el pedido de Von Bilderling)
8- Informes de adscripción y tesis de licenciatura
2-Se resolvió seguir el mismo criterio que se discutió en las asambleas previas, con el espíritu de impulsar las Jornadas bajo las condiciones consensuadas por la Asamblea, a saber (asamblea del 24/5/11):
Conformar una comisión organizadora en la que participen los mismos adscritos y becarios.
- Sugerir a los docentes que informen en los cursos acerca de la realización de estas jornadas, qué es un adscripto y en qué se encuentran trabajando los adscriptos de la cátedra.
- Que los trabajos o resúmenes puedan circular con antelación o que se encuentren disponibles en el campus.
- Que no haya filtro para la aceptación de trabajos.
- Que se garantice la presencia de discutidores.
- Que no se tome asistencia en prácticos durante las fechas de realización de las jornadas.
- Que sea debidamente difundida por el Departamento.
3- No conocemos la propuesta de Genealogía, aunque sabemos -por sus declaraciones en la reunión de Junta anterior- que tienen interés en reformar el reglamento. Dado que no hay una situación de urgencia como para que haya que votar una reforma en la próxima reunión, resovemos plantear que se presente la propuesta cabalmente, para que pueda ser discutida, así elaboramos un posicionamiento propio y la votación se haga más adelante.
4- Mantener el criterio acordado: si vemos que queda fundamentado que existiría una situación de sobrecarga laboral en la cátedra en caso de que no se designe a la profesora adjunta que se requiere, solo en ese caso votar a favor, reconociendo que existe una situación de urgencia que requiere una solución inmediata.
Recordar y hacer énfasis en la necesidad de elaborar un mapa y hacer una racionalización de las necesidades de la carrera, antes de seguir avanzando al tun tun.
Un compañero nos recuerda que despuès de la última reunión de JD, la secretaria académica nos ofreció el borrador del trabajo de reconstrucción que viene realizando (aunque incompleto, de caracter no-oficial y que no puede publicarse, pero que al menos serviría como orientación). Otro compañero responde a esto que la última noticia es que la secretaria tuvo que retirar ese ofrecimiento por órdenes de arriba, dado que no sólo el borrador del documento no estarìa en condiciones de publicarse, sino que aparentemente tampoco en condiciones de ser compartido con el resto de los miembros de la JD.
Un compañero nos recuerda que despuès de la última reunión de JD, la secretaria académica nos ofreció el borrador del trabajo de reconstrucción que viene realizando (aunque incompleto, de caracter no-oficial y que no puede publicarse, pero que al menos serviría como orientación). Otro compañero responde a esto que la última noticia es que la secretaria tuvo que retirar ese ofrecimiento por órdenes de arriba, dado que no sólo el borrador del documento no estarìa en condiciones de publicarse, sino que aparentemente tampoco en condiciones de ser compartido con el resto de los miembros de la JD.
Se resuelve presentar una moción sobre tablas que proponga que el trabajo de reconstrucción del mapa de carrera -que puede ser bastante arduo para una sola persona, y que es suficientemente importante para que todxs tengamos acceso a èl aunque sea en sus versiones inacabadas- se impulse de conjunto desde la JD,
5- Un compañero comenta que Palti, el titular de la cátedra, iría este viernes a la reunión de JD para plantear su situación y explicar por qué, teniendo una dedicación semi-exclusiva, no puede dar todos los teóricos, o necesita que los 2 JTP`s den tambièn teòricos, razòn por la cual se daría la situación de que estos 2 JTPs compartan una comisión en lugar de tener una cada uno. De esta manera, con la composición de la cátedra actual (despuès del último nombramiento de 2 ayudantes interinos), la cátedra podría ofrecer sólo 5 comisiones, y no 6 como nosotros habíamos calculado en la asamblea anterior.
Se señala que dada la matrìcula que se espera para este cuatrimestre, el càlculo conforme al reglamento demandaría 6 comisiones, y que nosotros debemos privilegiar la adecuada oferta de comisiones para garantizar condiciones de cursada, a menos que haya una efectiva necesidad ineludible de que los JTP´s se hagan cargo de los teóricos y por ende recaigan en una situación de sobre-explotación.
6 y 7 - En la Asamblea decidimos abstenernos hasta tanto no se resuelvan los problemas internos que hay entre ellos. Consideramos que para que dejen de ser problemas de camarillas vamos a solicitar que se hagan públicas (en la reunión de Junta) las internas que tienen así se pueden solucionar en conjunto.
Respecto al desdoblamiento de Cátedra que pide Von Binderling vimos que sigue pegado al problema que venimos tratando en la Asamblea hace rato y es que cualquier cátedra solicita lo que se le ocurre, ya que no hay un criterio general que establezca una demarcación para todas las cátedras y vimos que esto se debe -en parte- porque en la carrera de filo nunca se hizo el relevamiento anual, donde todas las cátedras deben informar al departamento cuales son sus condiciones.
8 - Votamos a favor para no obstaculizar la carrera académica de lxs compañerxs.
Próximas reuniones:
Próxima asamblea dedicada a la discusión acerca del plan de estudios:
Jueves 30-06-11 a las 19 hs.
[en el pasillo "Darío y Maxi" del subsuelo]
Temario:
-Plan de estudios + informe de lo elaborado en las comisiones de plan de estudios.
-Difusión de las actividades de la Asamblea: boletín informativo, etc...
Invitamos a sumarse a las reuniones de las comisiones que se armaron para investigar cuestiones de interés para esta discusión:
CUANDO? - DONDE?
Nos reunimos para realizar un relevo de planes de estudios de Filosofía en distintas universidades del mundo, y continuar sintetizando un diagnóstico del nuestro a partir de los materiales críticos que circularon.
CUANDO? DONDE?
Nos reunimos para seguir investigando cuestiones estatutarias y organizar entrevistas a docentes, estudiantes, graduados, y otros intelectuales de distintas tradiciones teóricas y políticas que sirvan de insumo para el debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario